Convenio sanitario de daño cerebral adquirido y Alta especialización
El objeto del convenio consiste en la asistencia sanitaria prestada en centros privados a los lesionados con daño cerebral sobrevenido por hechos de la circulación hasta su total sanación o estabilización de secuelas.
Mediante dicho convenio se pretende atender a un determinado tipo de lesionado que, por la especial gravedad del caso (daño cerebral adquirido), requiere de centros sanitarios especializados que reúnan una serie de requisitos, tanto técnicos (dotación del centro) como humanos (formación del personal médico-sanitario y experiencia del mismo).
La facturación se realiza mediante una plataforma tecnológica gestionada por TIREA, denominada Sistema CAS, que sirve de base para todas las funcionalidades del convenio y para todos los centros sanitarios y entidades.
El actual convenio inicia su vigencia el 1 de julio de 2023, hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta renovación aporta continuidad y posibilita el tratamiento en una red de centros que reúnen el conjunto de requisitos técnicos y humanos de excelencia que requieren esta tipología de lesionados.
Al convenio se incorpora ahora la regulación aplicable a los centros de Alta Especialización, que ya inició su vigencia en julio del 2021 mediante la firma de la correspondiente adenda.
Cabe destacar la incorporación del transporte sanitario en el ámbito hospitalario para los siguientes conceptos: primer traslado desde Hospital de agudos, consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, siempre que sean realizadas en otros centros hospitalarios.
Aquellas entidades no adheridas previamente que deseen adherirse al convenio, deben suscribir el correspondiente boletín de adhesión, suscripción que no estará condicionada, en ningún caso, al hecho de formar parte de esta Asociación Empresarial. Para ello, será necesario remitir dicho boletín a UNESPA, debidamente cumplimentado, al correo electrónico: convenios.sanidad@unespa.es
Las entidades ya adheridas al Convenio de Daño Cerebral Adquirido 2019-2022, salvo manifestación expresa en contrario, se entenderá que están interesadas en mantener la adhesión al actual Convenio de Daño cerebral y Alta Especialización 2023-2026 .
En relación a los centros sanitarios, podrán ser validados por la Comisión de Vigilancia del Convenio como centros de daño cerebral y/o centros de Alta Especialización acreditando los requisitos específicos que se establecen en el convenio en los correspondientes Anexos.
Se facilita para su consulta:
Convenio de Daño Cerebral Sobrevenido y de Alta Especialización 2023-2026.
Listado de entidades aseguradoras adheridas con información actualizada según las sucesivas altas y bajas que se vayan produciendo a lo largo de la vida del convenio.
Listado de centros adheridos junto con su respectiva fecha de alta en Convenio de Daño Cerebral y en su caso a la Alta Especialización.