14 de mayo del 2021

El sector impulsa la formación de los jóvenes

UNESPA se suma a la Alianza para la FP Dual para atraer talento al seguro

  • La industria aseguradora promueve desde 2018 la formación profesional especializada en Cataluña

  • La incorporación de la asociación empresarial del seguro a la Alianza para la FP Dual es el preludio de la expansión de este programa al resto de España

UNESPA reafirma su compromiso con la formación especializada en seguros en España a través de su adhesión a la Alianza para la Formación Profesional Dual. Su incorporación se ha formalizado hoy en un acto que ha tenido lugar en la sede de UNESPA en Madrid y que ha contado con la participación de la secretaria general de UNESPA, Mirenchu del Valle, y del vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil.

La asociación empresarial del seguro ratifica su apuesta por la Formación Profesional (FP) Dual con su incorporación a esta iniciativa. UNESPA considera que la FP Dual es una herramienta adecuada para atraer talento joven al sector y dotarle de los conocimientos necesarios para iniciar su carrera profesional en la industria del seguro.

Tras entregar la placa, Francisco Belil ha celebrado la adhesión de UNESPA, al considerarla una entidad clave a la hora de generar sinergias con un gran número de empresas del seguro. «Contar con su compromiso permitirá dinamizar la FP Dual en el sector y promover la capacitación de jóvenes para un mercado laboral en cambio constante que requiere de perfiles flexibles y actualizados», ha señalado. En su opinión, la FP Dual es fundamental en este sentido, ya que permite luchar contra el desempleo juvenil en España, que, según datos del último trimestre de 2020, afecta al 40,1% de los menores de 25 años.

Mirenchu-del-Valle,-secretaria-general-de-UNESPA,-y-Francisco-Belil,-vicepresidente-Fundación-Bertelsmann-02-web

Pie de foto: Mirenchu del Valle, secretaria general de UNESPA, recibe de Francisco Belil, vicepresdiente de la Fundación Bertelsmann, una placa conmemorativa del ingreso de la asociación en la AFPD.

Por su parte, Mirenchu del Valle, secretaria general de UNESPA, asegura que “la apuesta por la FP dual es un reflejo del deseo del seguro de atraer talento y de abrir la posibilidad a los jóvenes de desarrollar su carrera profesional en el sector”. Para Del Valle, “la industria aseguradora está inmersa en una profunda transformación. Este proceso se encuentra marcado por la digitalización y las nuevas tecnologías, la adopción de la inteligencia artificial, la incorporación del blockchain, etc. Todas estas innovaciones requieren contar con profesionales que dispongan de unas habilidades determinadas. La FP dual contribuye a dotar a los estudiantes de las herramientas que demanda el mercado laboral y capacitarles en un contexto tecnológico, social y económico nuevo”.

El sector asegurador cuenta con un proyecto propio de formación profesional dual en Cataluña desde 2018, impulsado con la participación de la Fundación Bertelsmann a través de la Alianza para la FP Dual. Se trata del Grado Superior de Administración y Finanzas orientado al ámbito de la gestión de seguros. Este título, desarrollado a raíz de un acuerdo con la Generalitat, estará implantado en el curso 2021-2022 en seis centros educativos de esa comunidad autónoma. Cuenta además con el apoyo de las principales organizaciones catalanas del seguro (aseguradoras, mediadores, actuarios…).

Los buenos resultados de inserción laboral de los estudiantes que han cursado este título en Cataluña anima a la industria del seguro a extender esta experiencia a otras partes de España. La adhesión a la Alianza para la FP Dual supone un paso más en la promoción del talento y la capacitación entre los más jóvenes. El objetivo final es doble: mejorar la inserción laboral de los futuros profesionales y satisfacer la demanda de personal cualificado que actualmente tienen las empresas del sector asegurador.

La estrecha colaboración de UNESPA y la Fundación Bertelsmann también ha dado pie a la elaboración del folleto informativo Seguros, un sector que te ofrece muchas oportunidades, que se publicará este mes. El documento, que ha contado con la participación de diversas instituciones de la industria, busca dar a conocer el mundo del seguro a los jóvenes y mostrarles las posibilidades que puede ofrecerles acercarse a él mediante una FP Dual.

Nota al editor:

Sobre UNESPA | www.unespa.es | @UNESPA

UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Representa a casi 200 aseguradoras y reaseguradoras que reúnen cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, defiende los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.

Sobre Alianza para la FP Dual | www.alianzafpdual.es | @Alianzafpdual

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, y se configura como una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones, compuesta por más de 1.400 miembros, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.

 

NOTICIAS RELACIONADAS