23 de julio del 2018
Iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
Estamos Seguros colabora con la campaña ‘Viaja informado, viaja seguro’ lanzada por el Gobierno
Las autoridades aconsejan viajar con seguro para estar protegido ante posibles percances
La Administración crea una aplicación para mantener al viajero al tanto de lo que sucesos que pueden afectarle en su destino
UNESPA colabora con la campaña ‘Viaja informado, viaja seguro’ puesta en marcha por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) con el fin de sensibilizar sobre las precauciones que se deben adoptar antes de iniciar un viaje y dar a conocer los servicios consulares a los que pueden acudir en caso de necesidad. En la iniciativa también participa la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE).
Más de 15 millones de personas se desplazan anualmente desde España al extranjero, y alrededor de 1,5 millones de españoles viven habitualmente fuera de España y se desplazan durante sus vacaciones. “Viaja Informado, Viaja Seguro” busca concienciar a esos viajeros de la conveniencia de adoptar una serie de sencillas medidas –antes de la salida- destacando en particular:
1º Inscribirse en el registro de viajeros del MAEUEC.
2º Contratar un seguro de viaje lo más amplio y completo posible para atender los percances que puedan ocurrir como problemas de salud, accidentes, asistencia jurídica, cancelación, anulación, robo o extravío de equipaje, etc.
3º Leer detenidamente las recomendaciones de viaje que publica el MAEUEC, y que incluyen a todos los países del mundo.
4º Asegurarse de tener la documentación necesaria para viajar en regla, en vigor y con la duración suficiente hasta la salida del país, que se dispone de visado cuando sea necesario y ser particularmente precavido en el caso de viajes de menores cuando no vayan acompañados de ambos progenitores. Es también importante asegurarse de que se llevan las vacunas obligatorias para que se autorice la entrada en el país de destino. Como norma general para evitar problemas, custodiar adecuadamente los documentos de viaje.
La campaña informativa consta de dos vídeos de breve duración, carteles y folletos informativos. AENA, Policía Nacional y ADIF se unen este año en la tarea de difusión de estos materiales.
Pie de foto: Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores (en el centro), flanqueado por Mirenchu del Valle secretaria general de UNESPA, y Manuel Benavides, representante de FETAVE.
El apoyo de UNESPA a la labor de difusión informativa se canaliza a través de Estamos Seguros. En concreto, se ha creado una sección específica en esta página web dedicada a este tema con el nombre de Viaja Seguro y se ha elaborado un dossier titulado Consejos básicos para tu seguro de viaje.
La nota de prensa elaborada por el MAEUEC explicando el contenido de la campaña se puede descargar aquí. Los materiales multimedia elaborados (vídeos, gráficas, etcétera) están disponibles en este enlace a Dropbox.
Como novedad este año, ya está disponible la aplicación móvil “Viaja informado, viaja seguro” en Android y Apple. Esta app, que ha sido desarrollada por el Gobierno y financiada por UNESPA, envía mensajes push al viajero con recomendaciones y avisos específicos del país de destino en tiempo real, y que permite la consulta offline de las recomendaciones de viaje y de los teléfonos de emergencia y direcciones de interés en todo momento.
Además de esta campaña informativa, el MAEUEC trabaja a lo largo de todo el año con varios instrumentos para evitar y minimizar posibles riesgos. A través de su página web (www.exteriores.gob.es) ofrece información consular de interés para los españoles residentes en el extranjero o que se encuentren ocasionalmente fuera de España, especialmente a través de las Recomendaciones de Viaje. El Ministerio también está presente en las redes sociales, con dos cuentas en Twitter (una en español, @MAECgob y otra en inglés, @SpainMFA), en Facebook (@exteriores.maec), en Youtube (canalmaectv) y en Instagram (@exteriores.maec).
Esta labor informativa se completa con el servicio “España contigo”, que permite enviar un sms al móvil cuando se viaja al extranjero indicando el número de teléfono de emergencia de la oficina consular más cercana a la localidad de llegada. Se trata de un servicio en colaboración con Telefónica y Orange.
Cabe recordar que la red consular, integrada por 181 oficinas consulares (88 consulados generales, 2 consulados y 91 secciones consulares en embajadas), está para asistir y proteger a todos los españoles ante cualquier necesidad.
Nota al editor
UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Representa a más de 200 entidades aseguradoras y reaseguradoras que reúnen cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, defiende los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.
Estamos Seguros es un plan divulgativo y de notoriedad que desarrolla UNESPA desde 2016. Su objetivo es acercar el seguro a la gente, de tal forma que la ciudadanía conozca el papel que desempeña esta actividad en la sociedad. Para más información sobre la iniciativa se puede consultar www.estamos-seguros.es, así como los perfiles de Estamos Seguros en redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin y Youtube).