06 de septiembre del 2021
107 aseguradoras donan 3,8 millones de euros
FESBAL distribuirá 3,6 millones de kilos de alimentos para los más desfavorecidos gracias al seguro
54 Bancos de Alimentos prestarán apoyo a 13.300 personas en España durante un año a través de su iniciativa ‘Emergencia alimentaria COVID-19’
La donación forma parte de ‘Estar Preparados’, el programa del sector asegurador para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y sus 54 Bancos de Alimentos asociados prestarán asistencia a 13.277 personas a lo largo de un año gracias a la donación de 3,8 millones de euros realizada por UNESPA en nombre de 107 aseguradoras. En concreto, se estima que serán repartidos 3,6 millones de kilos de comida y otros productos de primera necesidad. O lo que es lo mismo, 14,3 millones de raciones. Esta aportación se realiza en el marco del programa Estar Preparados (para estar más seguros). Con esta donación, el sector asegurador trata de paliar las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 en España.
La irrupción del coronavirus en 2020 y la implantación de medidas de distanciamiento para hacer frente a la crisis sanitaria provocaron una abrupta paralización de la actividad cotidiana. Esto conllevó un fuerte repunte del desempleo, la caída o pérdida total de ingresos en muchos hogares, así como un aumento del número de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Según FESBAL, la demanda de alimentos se incrementó en un 50% a raíz de la pandemia.
Para hacer frente a esta situación, FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados pusieron en marcha el programa Emergencia alimentaria COVID-19. El objetivo de este proyecto es la compra de alimentos, su distribución entre los Bancos de Alimentos y posterior reparto entre Entidades Benéficas locales. Éstas son quienes se ocupan de distribuirlos entre las familias y personas registradas. Todo este proceso se desarrolla bajo un escrupuloso seguimiento económico y administrativo (pedidos, albaranes de entrega, abono de facturas, emisión de certificados a los donantes…).
Los recursos aportados por el sector asegurador servirán para dar apoyo a 5.311 familias repartidas por todo el país. Los receptores de estas ayudas son personas de rentas medias-bajas y bajas. Se trata, en concreto, de hogares monoparentales, jubilados, emigrantes, parejas jóvenes, trabajadores que se encuentran en expedientes de regulación de empleo temporales o definitivos (ERTE y ERE), profesionales autónomos cuya actividad ha caído drásticamente…
Pie de foto: Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, junto con Miguel Fernández, director general de FESBAL, en la firma de la donación.
La donación colectiva se realiza con cargo al fondo solidario del seguro constituido por el sector asegurador en abril de 2020 para combatir la COVID-19. En aquel momento, 107 aseguradoras unieron sus fuerzas y aportaron 38 millones de euros. Este dinero sirvió en un primer momento para proteger durante 12 meses a más de 1 millón de personas que trabajaban en centros sanitarios y residencias a través de un seguro de vida con subsidio por hospitalización.
La culminación del proceso de vacunación del personal sociosanitario la pasada primavera llevó a reorientar el ámbito de actuación del fondo solidario del seguro. El pasado junio, las 107 aseguradoras participantes en este fondo anunciaron su intención de destinar los 28 millones de euros que quedaban para financiar proyectos de investigación científica y de carácter social. Así nació Estar Preparados (para estar más seguros), el programa de donaciones del sector asegurador. La aportación a FESBAL que se hace pública hoy se enmarca en las actuaciones de naturaleza social del programa.
“Hemos decidido colaborar con FESBAL por su dilatada trayectoria y experiencia en la atención de colectivos vulnerables. Su estructura hace posible que la donación que anunciamos hoy llegue a familias repartidas por toda la geografía española. Es fundamental que nadie se quede atrás por culpa de la crisis social y económica provocada por la COVID-19. El deseo del seguro es que salgamos juntos de esta, como una sociedad cohesionada. Que podamos afrontar el futuro con seguridad y confianza”, afirma Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA.
Miguel Fernández, director de FESBAL, estima por su parte que «la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 ha dejado graves secuelas económicas y sociales. El año 2021 avanza y, aunque la situación sanitaria ha mejorado, la demanda de ayuda alimentaria y productos de primera necesidad persiste. Los Bancos de Alimentos asociados han estado ante una situación sin precedentes. Por esta razón, nos sentimos especialmente agradecidos a UNESPA así como a las 107 aseguradoras que se han sumado con esta iniciativa solidaria. Porque solo unidos lograremos que nadie se quede atrás. Nuestra mayor responsabilidad es tratar que las personas más vulnerables tengan cubierta una de las necesidades básicas del ser humano: la alimentación”.
Nota al editor:
Sobre Estar Preparados | www.estarpreparados.com |
Estar Preparados (para estar más seguros) es el programa de donaciones puesto en marcha por 107 aseguradoras para hacer frente a la COVID-19. Esta iniciativa cuenta con 28 millones de euros que serán destinados a promover la investigación científica, financiar proyectos de carácter social que beneficien a colectivos en situación de vulnerabilidad, así como concienciar a la sociedad española sobre las medidas que se pueden acometer para superar la situación actual y evitar otras similares en el futuro. Las iniciativas financiadas con cargo al fondo aparecen detalladas en la web de Estar Preparados.
Sobre FESBAL | www.fesbal.org.es | @fesbal_org
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) es una entidad, apolítica y aconfesional, fundada en noviembre de 1995, que promociona la labor, la imagen y la figura de los Bancos de Alimentos asociados en su lucha contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos mediante su aprovechamiento y reparto a las personas más necesitadas contribuyendo, además, a mejorar el medio ambiente. FESBAL está formada por 54 Bancos de Alimentos repartidos por toda la geografía española. Distribuyen alimentos entre más de 7.000 Entidades Benéficas y atienden a cerca de 1,6 millones de beneficiarios al año. FESBAL también es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) y de la Global Foodbanking Network (GFN).
Sobre UNESPA | www.unespa.es | @UNESPA
UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Reúne a casi 200 aseguradoras y reaseguradoras que agrupan cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, representa los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.