01 de septiembre del 2021

Servicio para paliar los efectos de la pandemia

4 millones de sanitarios y sus familiares dispondrán de apoyo psicológico gracias al seguro

  • La Fundación Salud y Persona abre una línea telefónica de atención gratuita para el personal de centros sanitarios y de residencias, y sus familias

  • La iniciativa forma parte de ‘Estar Preparados’, el programa puesto en marcha por 107 aseguradoras para superar las consecuencias de la COVID-19

Los trabajadores de centros sanitarios, así como de residencias de mayores y de personas con discapacidad dispondrán de apoyo psicológico gratuito gracias al sector asegurador. Un grupo de 107 aseguradoras ha donado a la Fundación Salud y Persona 354.200 euros para poner en marcha una línea de atención telefónica para quienes han cuidado de todos durante la crisis sanitaria generada por la COVID-19. Se estima que más de 4 millones de personas podrán beneficiarse de esta medida, que estará disponible tanto para los profesionales sociosanitarios como para sus familiares más próximos.

La Fundación Salud y Persona coordinará, en concreto, un servicio telefónico gratuito de apoyo y atención psicológica y emocional. La línea estará operativa 24 horas los 365 días del año. La atención será prestada por psicólogos clínicos titulados y con experiencia. El servicio es anónimo y confidencial. Las personas que hagan uso del mismo podrán realizar tantas llamadas como necesiten y de la duración que haga falta. El teléfono al que pueden llamar estos profesionales es el 900 293 162. El servicio estará vigente durante, al menos, un período de un año.

Esta atención psicológica se financia con cargo al fondo solidario del seguro constituido por el sector asegurador en abril de 2020 para combatir la COVID-19. En aquel momento, 107 aseguradoras unieron sus fuerzas y aportaron 38 millones de euros. Este dinero sirvió en un primer momento para proteger durante 12 meses a más de 1 millón de personas que trabajaban en centros sanitarios y en residencias de mayores y de discapacidad a través de un seguro de vida con subsidio por hospitalización.

La culminación del proceso de vacunación del personal sociosanitario la pasada primavera llevó a reorientar el ámbito de actuación del fondo solidario del seguro. El pasado junio, las 107 aseguradoras participantes en este fondo anunciaron su intención de destinar los 28 millones de euros que quedaban para financiar proyectos de investigación científica y de carácter social. Así nació Estar Preparados (para estar más seguros), el programa de donaciones del sector asegurador. La aportación a la Fundación Salud y Persona que se hace pública hoy se enmarca en las actuaciones de naturaleza social del programa y da continuidad a la protección ofrecida por las 107 aseguradoras donantes al personal sociosanitario durante la pandemia.

Donación UNESPA FSyP 01 - web

Pie de foto: Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, junto a Javier Mirallas, presidente del patronato de la Fundación Salud y Persona, durante la firma de la donación.

Las personas que tendrán acceso al nuevo servicio de atención telefónica gratuita serán las mismas que figuraban en la póliza colectiva creada en 2020. Es decir, la atención psicológica está disponible para todo el personal que trabaje en centros hospitalarios públicos, hospitales de campaña dependientes de hospitales o de las comunidades autónomas; centros de salud y consultorios de atención primaria públicos; servicios públicos de urgencias y emergencias (112/061); hospitales y clínicas privadas, así como los servicios de urgencias y emergencias dependientes de estos. Igualmente, pueden acceder a la atención psicológica telefónica gratuita quienes prestan sus servicios en residencias de mayores o en residencias para personas con discapacidad intelectual, discapacidad física, parálisis cerebral o autismo, así como en residencias de salud mental, tanto públicas como privadas. Adicionalmente, pueden acceder a este servicio de atención psicológica telefónica gratuita los familiares más cercanos del personal anteriormente mencionado y de los trabajadores sociosanitarios que hayan fallecido a causa del coronavirus. En concreto, el servicio está abierto para los padres, los cónyuges o parejas, así como los hijos.

“Los trabajadores de centros sanitarios y de residencias de mayores y de personas con discapacidad han dado muestra de una enorme generosidad durante la crisis sanitaria. La COVID-19 ha exigido mucho de ellos y, en muchas ocasiones, ha dejado huella en su estado de ánimo. Esta es la razón por la que hemos considerado conveniente establecer un servicio de atención psicológica telefónica gratuita para todos ellos. Desde el sector asegurador queremos demostrarles nuestro apoyo por todo lo que han hecho por nosotros”, afirma Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA.

En el mismo sentido se pronuncia Juanjo Mulero, fundador y presidente ejecutivo de la Fundación Salud y Persona. “Gracias a UNESPA y a las 107 aseguradoras que participan en este programa, vamos a dar soporte psicológico a todo el personal sanitario del país y a sus familias, uno de los colectivos que más ha sufrido las consecuencias de esta terrible pandemia”, afirma.

Nota al editor:

Sobre Estar Preparados | www.estarpreparados.com |

Estar Preparados (para estar más seguros) es el programa de donaciones puesto en marcha por 107 aseguradoras para hacer frente a la COVID-19. Esta iniciativa cuenta con 28 millones de euros que serán destinados a promover la investigación científica, financiar proyectos de carácter social que beneficien a colectivos en situación de vulnerabilidad, así como concienciar a la sociedad española sobre las medidas que se pueden acometer para superar la situación actual y evitar otras similares en el futuro. Las iniciativas financiadas con cargo al fondo aparecen detalladas en la web de Estar Preparados.

Sobre Fundación Salud y Persona | www.fundacionsaludypersona.org | @saludypersona

La Fundación Salud y Persona es experta en el ámbito de la salud y bienestar emocional. Desde 2016, presta servicios de atención psicológica presencial y telefónica a empresas y entidades públicas, tanto para sus clientes como para sus empleados, potenciando la salud, la prevención y el bienestar. La fundación tiene como fin de interés general el mantenimiento y la mejora de la salud integral de las personas mayores, que se encuentren en situación de precariedad, soledad o en riesgo de exclusión social, así como apoyar a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen acciones de soporte a las personas mayores. También se presta soporte psicológico a otros colectivos y entidades sin ánimo de lucro que actúen en situaciones de crisis humanitarias. La fundación presta servicio, actualmente, a 3 millones de personas en toda España a través de la plataforma de atención telefónica y sus 400 centros homologados de atención psicológica.

Sobre UNESPA | www.unespa.es | @UNESPA

UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Reúne a casi 200 aseguradoras y reaseguradoras que agrupan cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, representa los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.

 

NOTICIAS RELACIONADAS