24 de mayo del 2021

125 voluntarios han impartido la formación

1.600 alumnos participan en la edición online de ‘El riesgo y yo’

  • Se han impartido sesiones en 28 ciudades repartidas por toda España gracias al empleo de plataformas telemáticas

  • El programa ha contado con la participación de 20 aseguradoras que han impartido un total de 75 programas educativos a través de sus voluntarios

El programa de educación financiera El Riesgo y yo ha finalizado su tercera edición, la primera que, a causa de la pandemia, se ha impartido de forma telemática. El proyecto, desarrollado por UNESPA en colaboración con la Fundación Junior Achievement, ha hecho posible trasladar a 1.600 jóvenes de entre 15 y 17 años la importancia de prevenir y gestionar el riesgo.

Tras cancelarse la edición prevista en el año 2020 a causa de la pandemia, UNESPA decidió adaptar los contenidos al formato digital para que pudieran impartirse al 100% a distancia, garantizando así la seguridad tanto de los alumnos como de los formadores. Gracias a ello, 125 voluntarios de 20 aseguradoras han podido llegar hasta las aulas de 28 ciudades distintas. Todo ello sin moverse de su puesto de trabajo o incluso de su casa.

Las sesiones de formación se han canalizado a través de 75 programas llevados a cabo en 54 centros educativos de toda España. Como en ediciones anteriores, cada programa ha constado de cuatro sesiones de una hora de duración, todas ellas enfocadas a fomentar la reflexión de los alumnos sobre la importancia de gestionar y prevenir el riesgo, así como las ventajas de conocer las actitudes ligadas al mismo. Los temas que se han abordado han sido los siguientes: 1) ¿Qué es el riesgo?; 2) Nuestras emociones frente al riesgo; 3) Prevenimos el riesgo; y 4) Mutualización: colaborando ganamos todos.

Los buenos resultados de participación de esta edición online se suman a los cosechados en las dos primeras ediciones, realizadas de forma presencial. Un total de 6.200 jóvenes españoles se han formado en materia de riesgo gracias a este proyecto desde su fundación.

Una apuesta sectorial por la educación financiera

El riesgo y yo es una iniciativa sectorial impulsada por UNESPA, en el marco de su Estamos Seguros, el proyecto de divulgación de la cultura aseguradora. El riesgo y yo es posible gracias a la colaboración de la Fundación Junior Achievement. Esta es una organización internacional especializada en educación financiera. El hecho de que el sector asegurador decida mantener el programa a pesar de las dificultades para su desarrollo que plantea la presente pandemia, refrenda el compromiso de las aseguradoras con el fomento de la cultura aseguradora y de la prevención.

A través de este programa de formación y concienciación, UNESPA y sus asociadas desean contribuir al aprendizaje de conceptos que ayuden a los jóvenes a tomar decisiones de forma prudente y acertada, además de formarse como ciudadanos socialmente responsables.

Nota al editor:

Sobre Estamos Seguros | www.estamos-seguros.es | @EstamosSeguros_

Estamos Seguros es un plan divulgativo y de notoriedad que desarrolla UNESPA desde 2016. Su objetivo es acercar el seguro a la gente, de tal forma que la ciudadanía conozca el papel que desempeña esta actividad en la sociedad. Para más información sobre la iniciativa se puede consultar www.estamos-seguros.es, así como los perfiles de Estamos Seguros en redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube y LinkedIn).

Sobre la Fundación Junior Achievement España | www.fundacionjaes.org | @JASPAIN

La Fundación Junior Achievement es una de las organizaciones internacionales sin ánimo de lucro más grandes del mundo en educación emprendedora, educación financiera y orientación laboral. Desarrolla programas en más de 120 países y en 30 idiomas, beneficiando a más de 10,5 millones de jóvenes cada año. Junior Achievement trabaja en España desde el año 2001 para potenciar el talento de los jóvenes y dotarles de las habilidades necesarias para lograr una exitosa transición a la empleabilidad.   Actualmente lleva a cabo sus programas en centros educativos públicos, concertados y privados gracias a la colaboración de numerosas empresas e instituciones. Durante el curso escolar 2019-2020 Junior Achievement España impartió un total de 3.057 programas, beneficiando a 28.996 alumnos de centros educativos de todas las comunidades autónomas gracias a la colaboración de 1.967 voluntarios.

Sobre UNESPA | www.unespa.es | @UNESPA

UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Representa a casi 200 entidades aseguradoras y reaseguradoras que reúnen cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, defiende los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.

 

NOTICIAS RELACIONADAS