25 de abril del 2022
Representan el 2% del parque de dos ruedas
En España circulan 75.000 motos eléctricas
Barcelona, Madrid y Palma son las ciudades con más vehículos de este tipo
Flotas y particulares se reparten a partes iguales el parque móvil eléctrico de dos ruedas
El motor eléctrico gana presencia en España, también en el sector de las dos ruedas: en el país circulan 74.705 motos eléctricas. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe Los vehículos de dos ruedas por tipo de motor. Datos 2020 recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora, en colaboración con ANESDOR y TIREA.
De acuerdo con este estudio, en la actualidad hay 40.057 motos, 17.440 ciclomotores y 17.208 escúteres que se mueven por las calles y carreteras españolas empleando un motor distinto del de combustión. Es decir, por medio de motores eléctricos. Estas unidades representan el 2,24% del parque móvil de dos ruedas.
Las motos electrificadas tienen especial presencia en las ciudades más grandes del país, aquellas que rebasan el medio millón de habitantes, debido a los atascos y los problemas de aparcamiento. Estos vehículos constituyen el 2,91% del parque local de dos ruedas. Pero los vehículos impulsados por baterías también gozan de buena aceptación en los pueblos de mayor tamaño. Aquellos donde existen distancias razonablemente largas que recorrer, pero donde no abunda el transporte público. Es decir, los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes. En ese entorno, las motos eléctricas suponen el 2,65% del parque de dos ruedas.
La provincia que tiene, en términos relativos, más motos y ciclomotores que no emiten gases es Madrid (5,43% del parque). Le siguen Barcelona (3,27%) y las Islas Baleares (2,65%). Un análisis por municipios sitúa, en cambio, a la ciudad de Barcelona como la capital de la moto ecológica de España: el 5,78% de las unidades que pululan por esta localidad se mueve gracias a la electricidad. En la ciudad de Madrid este tipo de vehículos representa el 2,14%. Palma ocupa la tercera posición, con otro 1,96%.
Poco a poco, los kilovatios reemplazan a los centímetros cúbicos como medida de referencia para evaluar una moto. En esta transición están jugando un papel destacado las flotas. Actualmente, la mitad de las motos y los ciclomotores eléctricos del país pertenece a empresas. Principalmente, a compañías de reparto a domicilio y firmas de alquiler.
Los conductores más habituales de estos vehículos son varones. En concreto, ellos conducen una moto eléctrica en nueve de cada 10 ocasiones. Eso sí, con las motos ocurre algo que no pasa con los coches eléctricos. Mientras que los turismos que se enchufan suelen ser propiedad de personas que peinan canas y tienen más poder adquisitivo, las motos eléctricas son para todas las edades. Es cierto que, en el caso de los ciclomotores, los mayores de 65 años tienen un peso claramente superior al de otras cohortes generacionales. Pero las motos y los escúteres eléctricos aparecen como alternativas de movilidad para todos. Desde los más jóvenes hasta los conductores veteranos.
Nota al editor:
Sobre ANESDOR | www.anesdor.com | @ANESDOR
ANESDOR representa a las marcas del sector de las dos ruedas en España. Fundada en 1954, es la asociación de la automoción más antigua del país y sus 46 asociados y 7 colaboradores suman el 96% del mercado de las dos ruedas. Entre sus miembros figuran fabricantes e importadores de motocicletas y ciclomotores, triciclos, cuatriciclos industria auxiliar y aftermarket que comercializan 122 marcas. La entidad vela por los intereses del tejido industrial y comercial del sector de las dos ruedas ante las administraciones e instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, y ante la sociedad en general.
Sobre Estamos Seguros | www.estamos-seguros.es | @EstamosSeguros_
Estamos Seguros es un plan divulgativo y de notoriedad que desarrolla UNESPA desde 2016. Su objetivo es acercar el seguro a la opinión pública, de tal forma que la ciudadanía conozca el papel que desempeña esta actividad en la sociedad. Para más información sobre la iniciativa se puede consultar www.estamos-seguros.es, así como los perfiles de Estamos Seguros en redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube y LinkedIn).
Sobre Tirea | www.tirea.es
Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (TIREA) es una empresa fundada en 1997 como respuesta del sector asegurador en España para establecer un medio eficaz, seguro y económico que facilite la comunicación y colaboración necesaria en el sector para alcanzar objetivos comunes. Entre estos se encuentran agilizar el flujo de información entre entidades, reducir los costes de la gestión interna de siniestros y mejorar, en suma, el servicio a los asegurados. El accionariado de esta firma, que opera con neutralidad e independencia, está compuesto por más de 130 aseguradoras.
Sobre UNESPA | www.unespa.es | @UNESPA
UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Representa a casi 200 aseguradoras y reaseguradoras que reúnen cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, defiende los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.