05 de octubre del 2018
‘Tus coberturas’ va dirigido a todos los públicos
El seguro lanza un portal didáctico sobre sus protecciones más habituales
Estamos Seguros acerca la terminología aseguradora a los clientes a través de material multimedia
El site describe las prestaciones típicas de los ramos de automóviles, hogar, salud, vida riesgo y decesos
El seguro quiere hacerse entender. Por eso ha puesto en marcha Tus coberturas, una iniciativa destinada a explicar a la gente cuáles son y en qué consisten las coberturas típicas de los seguros más comunes y extendidos.
Este proyecto va destinado a todos los públicos y ha sido puesto en marcha coincidiendo con la celebración del Día de la educación financiera 2018 organizado por el Plan de Educación Financiera, con el que UNESPA colabora.
El desarrollo de Tus coberturas se enmarca dentro del programa Estamos Seguros, la iniciativa de promoción del valor social del seguro español puesta en marcha en 2016. Tus coberturas supone un nuevo paso en la divulgación de la cultura aseguradora. En este caso, tiene como línea de trabajo explicar cuáles son las protecciones que suelen incluir los seguros de automóviles, hogar, salud, vida riesgo y decesos.
El portal Estamos Seguros pasa a tener una sección específica dedicada a desgranar las coberturas del seguro, de tal forma que los clientes sepan qué hay detrás de cada seguro. Así, cuando busquen un seguro, podrán elegir el que más le convenga en base a todas las características del producto y no tomando el precio como única referencia. Tus coberturas ayuda a la gente a comprobar si los seguros que poseen en la actualidad se adaptan a sus necesidades de protección y, al mismo tiempo, les descubre coberturas que pueden ser de interés y sobre las que pueden recabar más información contactando con su aseguradora o su mediador de seguros.
Bajo el título de Tus coberturas aparecen contenidos multimedia creados con el fin de familiarizar a la gente con las protecciones, prestaciones y servicios más comunes que incluyen las pólizas. El portal permite localizar una cobertura determinada por distintas vías. Se puede encontrar a través de un buscador general o, si se prefiere, accediendo al menú de cada uno de los cinco ramos de seguro analizados.
Cada cobertura viene reflejada en los menús mediante una ilustración que da una idea inicial de en qué consiste. Una vez seleccionada, aparece una descripción breve y sencilla. Como complemento a estos contenidos individuales, se han creado entradas generales para todas las coberturas.
Pie de foto: Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, durante la presentación del site ‘Tus Coberturas’.
Estas entradas aparecen presentadas como menús desplegables y abarcan cuestiones transversales como el tratamiento fiscal del producto, las personas que intervienen en cada seguro o las modalidades que existen de cada producto.
El site ofrece la definición de 15 coberturas típicas del seguro del automóvil, 23 del seguro del hogar, 19 del de salud, otras nueve propias del seguro de vida, así como 11 del seguro de decesos. Las protecciones están agrupadas según sean obligatorias, habituales o de otro tipo.
Algunas de las entradas que incluye el portal Tus coberturas son la responsabilidad civil obligatoria en el seguro del automóvil, la cobertura de animales de compañía en las pólizas de hogar, las técnicas especiales de tratamiento en el ramo de salud, el subsidio por incapacidad en los seguros de vida, y la gestión final de la vida digital en los contratos de decesos.
Para facilitar la viralización de los contenidos de Tus coberturas, cada una de las descripciones viene acompañada de los oportunos gadgets que permiten su difusión a través de redes sociales. Adicionalmente, Estamos Seguros ha elaborado materiales multimedia para distribuir a través de sus cuentas. Estamos Seguros está presente en Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube.
Todos estos materiales vienen a enriquecer la oferta de contenidos elaborados en el marco de Estamos Seguros. Desde que echó a andar hace dos años, se han publicado 288 artículos en la bitácora de www.estamos-seguros.es/blog/, 335 ilustraciones y creatividades, 21 infografías, 15 vídeos y 41 microvídeos.
Nota al editor:
UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Representa a más de 200 entidades aseguradoras y reaseguradoras que reúnen cerca del 97% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, representa los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.
Estamos Seguros es un plan divulgativo del valor social del seguro que desarrolla UNESPA desde 2016. Su objetivo es acercar el seguro a la gente, de tal forma que la ciudadanía conozca el papel que desempeña esta actividad en la sociedad. Para más información sobre la iniciativa se puede consultar www.estamos-seguros.es, así como los perfiles de Estamos Seguros en redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin y Youtube).