25 de octubre del 2022

El seguro de decesos en 2021

Más de 22 millones de personas tienen su sepelio asegurado en España

  • En Cádiz, Ávila, Badajoz y Ciudad Real, siete de cada 10 habitantes cuentan con esta protección

  • La protección abarca a todas las generaciones de la familia: un tercio de los adolescentes y un 40% de los veinteañeros están protegidos

El seguro de decesos goza de una amplia aceptación en España. Más de 22 millones de personas tiene su sepelio cubierto en el país. O lo que es lo mismo, un 47% de la población. Esta es una de las conclusiones del informe El seguro de decesos en 2021, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por UNESPA.

Las provincias donde este servicio tiene una mayor aceptación son Cádiz, Ávila, Badajoz y Ciudad Real. En cada uno de estos territorios, siete de cada 10 ciudadanos tienen su entierro asegurado. Los lugares donde la gente es menos propensa a asegurar su adiós definitivo son la ciudad autónoma de Melilla y las provincias de Soria, Teruel y Huesca. Sin embargo, incluso en estas demarcaciones, una de cada cinco personas tiene un seguro que se ocupará de los trámites tras su fallecimiento.

El seguro de decesos destaca por ser un producto de carácter familiar. Una misma póliza suele dar cobertura a varias generaciones de una misma familia. Esto se hace patente echando un vistazo a los tramos de edad de los asegurados. La mitad de las personas de más de 50 años tiene un seguro de decesos en España y, en edades particularmente avanzadas, son casi el 60%. Pero es que, además, un tercio de los adolescentes y el 40% de los veinteañeros cuentan con esta protección.

Un vistazo al tipo de municipio donde residen los asegurados de decesos muestra cómo este producto goza de mayor aceptación en los municipios de entre 10.000 y 100.000 habitantes. Es decir, en pueblos grandes y ciudades pequeñas.

En el anexo se ofrecen tablas con información más detallada por provincias, cohortes de edad y tamaño del municipio donde residen los asegurados. Para conocer las protecciones más habituales que ofrecen estos seguros se puede visitar la sección Tus Coberturas de la web de Estamos Seguros.

Nota al editor:

Sobre Estamos Seguros | www.estamos-seguros.es | @EstamosSeguros_

Estamos Seguros es un plan divulgativo del valor social del seguro que desarrolla UNESPA desde 2016. Su objetivo es acercar el seguro a la gente, de tal forma que la ciudadanía conozca el papel que desempeña esta actividad en la sociedad. Para más información sobre la iniciativa se puede consultar www.estamos-seguros.es, así como sus perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube).

Sobre UNESPA | www.unespa.es | @UNESPA

UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Reúne a casi 200 aseguradoras y reaseguradoras que agrupan cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, representa los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.

 

NOTICIAS RELACIONADAS