21 de diciembre del 2017
Informe sobre defensa jurídica en el seguro de autos
El seguro presta 200.000 veces al año asistencia legal a los conductores
Las aseguradoras se ocupan de los gastos legales tras un accidente de tráfico
Barcelona, Madrid y Sevilla son las provincias donde se registran más percances de este tipo
El seguro ayuda a la gente a superar cualquier adversidad, también los apuros legales. Prueba de ello es el seguro del automóvil, que cada año presta asistencia letrada a los conductores en más de 200.000 ocasiones. Esta es una de las conclusiones del Informe sobre el seguro de defensa jurídica en el automóvil elaborado por Estamos Seguros.
Los conductores echan mano de la cobertura de defensa jurídica para atender los gastos legales que surgen tras tener un accidente de tráfico. Ya se trate de su defensa civil o penal, o de la reclamación civil de los daños sufridos.
En 2016, el seguro del automóvil efectuó 202.399 prestaciones de defensa jurídica. O lo que es lo mismo, se hizo cargo de una asistencia cada 2 minutos y 36 segundos. La inmensa mayoría de estos percances fue protagonizada por conductores de turismos (174.674). Le siguen en importancia los casos que involucraron a motos (8.958) y furgonetas (6.464).
El reparto de los incidentes responde, en buena medida, a la propensión a asegurar cada categoría de vehículo frente a incidentes legales. Prácticamente todos los conductores de turismos y ciclomotores circulan con esta protección voluntaria. En marcado contraste, sólo la mitad de los camioneros hacen lo propio.
Un análisis por franjas de edad desvela que los jóvenes son los más propensos a echar mano de los servicios legales que pone a disposición su aseguradora. Aunque las personas entre 18 y 35 años apenas representan el 14% de los conductores que hay en España, generan cerca del 22% de los percances de defensa jurídica. Es decir, algo más de la mitad de los que les correspondería en base a su peso demográfico.
Un análisis del reparto territorial de los casos desvela que Barcelona es la provincia donde los conductores son más propensos a echar mano del seguro de defensa jurídica. En concreto, lo hacen 22.445 veces al año. Le siguen Madrid (17.595 asistencias) y Sevilla (13.134). A la cola de esta clasificación figuran Soria (306), Ceuta (442) y Segovia (516).
Cuando se centra la atención en los costes de los servicios prestados es, en cambio, Murcia la provincia que va en cabeza. Ahí, un siniestro típico es un 36% más caro que en el conjunto de España. Le siguen Vizcaya (27,5% más caro) y Almería (26,2%). Los incidentes menos onerosos se dan en Melilla, donde una asistencia legal a un conductor cuesta, de media, prácticamente la mitad que en el conjunto de España (-47,8%). Le siguen Huesca (-35,8%) y Zamora (-34,3%).
En el anexo de esta nota de prensa se incluyen tablas con información detallada sobre el seguro de defensa jurídica en el seguro del automóvil y datos del reparto territorial de los percances.
Nota al editor
UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro. Representa a más de 200 entidades aseguradoras y reaseguradoras que reúnen cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, defiende los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.
Estamos Seguros es un plan divulgativo y de notoriedad que desarrolla UNESPA desde 2016. Su objetivo es acercar el seguro a la gente, de tal forma que la ciudadanía conozca el papel que desempeña esta actividad en la sociedad. Para más información sobre la iniciativa se puede consultar www.estamos-seguros.es, así como los perfiles de Estamos Seguros en redes sociales (Facebook y Twitter).