AUTORREGULACIÓN
El seguro va más allá de lo que marcan las leyes en beneficio de sus clientes.
El seguro está comprometido con la excelencia empresarial y las mejores prácticas corporativas. Por esta razón, desea ir más allá en los compromisos adquiridos con sus clientes de lo que marca la regulación y ha elaborado guías de buenas prácticas en 15 materias básicas:
Protección de datos, datos del tomador, gobierno corporativo, control interno, discapacidad, internet, lenguaje, comercialización, resolución de reclamaciones, seguros de salud, automóviles, multirriesgos, decesos, pólizas de vida-ahorro individuales y protección de pagos.
Accede a estas guías y descubre cuáles son las entidades que están adheridas.
Guía de buenas prácticas de datos del tomador
Tiene por objeto establecer unas bases para el tratamiento de los datos de los tomadores del seguro por parte de los corredores y las aseguradoras con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los derechos del tomador desde la perspectiva de la protección de datos y su libertad para decidir el alcance del uso de sus datos.
Guía para el tratamiento de los datos personales por aseguradoras
Tiene como finalidad facilitar a las aseguradoras la adaptación a la nueva normativa nacional y comunitaria de protección de datos personales. Los ficheros informáticos de portabilidad citados en el Anexo II de la guía pueden solicitarse a asesoria.juridica@unespa.es
Guía de buenas prácticas en materia de seguros individuales de vida riesgo
Tiene como finalidad incrementar la transparencia y la comprensión de los seguros de vida riesgo individuales por parte de los consumidores, facilitar la comparación de productos en la fase previa a su contratación y fomentar determinadas buenas prácticas en la venta de estos seguros.
Guía de buenas prácticas en el uso terminológico utilizado en el documento de información de productos de seguros no vida
Tiene como finalidad simplificar el lenguaje que emplean las aseguradoras en el documento de información sobre seguros no vida (autos, hogar, salud, decesos...) que se pone a disposición de los potenciales clientes.
Guía de buenas prácticas para la aplicación del baremo de automóviles
La comisión de seguimiento del sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación elabora una Guía de buenas prácticas para la aplicación del baremo de automóviles. Esta guía ha sido elaborada por el Ministerio de Justicia.
Guía de buenas prácticas de seguros de decesos
Tiene como finalidad principal facilitar a los consumidores la comparación entre las distintas modalidades de los seguros de decesos en la fase previa a la contratación (información precontractual).
Guía de buenas prácticas de seguros individuales de vida ahorro
Tiene como finalidad incrementar la transparencia y la comprensión de los seguros individuales de vida ahorro por parte de los consumidores.
Guía de buenas prácticas de resolución de reclamaciones
Tiene como finalidad mejorar la protección a los tomadores, asegurados, beneficiarios y terceros perjudicados estableciendo un plazo más breve (un mes) que el que establece la normativa (dos meses) para resolver internamente las reclamaciones por parte de las aseguradoras adheridas.
Guía buenas prácticas de gobierno corporativo
Tiene como finalidad facilitar que las aseguradoras adheridas efectúen las reflexiones necesarias sobre el modo más oportuno de concretar sus valores corporativos, estableciendo sus propios criterios de actuación y autocontrol.
Guía de buenas prácticas de control interno
Tiene como finalidad servir de orientación a las acciones que en materia de control interno pudieran adoptar individualmente las aseguradoras adheridas, si así lo consideran de forma libre y voluntaria.
Guía de buenas prácticas en materia de discapacidad
Tiene como finalidad promover medidas que contribuyan a evitar la discriminación en la contratación de un seguro por parte de personas con discapacidad y sus familias, sin perjuicio de la plena compatibilidad de dicho principio con la libertad de contratación que asiste al asegurador privado en el ámbito de su actividad.
Guía de buenas prácticas en Internet
Tiene como finalidad servir de orientación a las aseguradoras adheridas sobre las medidas necesarias para facilitar a los consumidores la contratación de seguros a través de Internet, así como ayudar a desarrollar sistemas que permitan obtener información y realizar otras operaciones en relación con sus contratos de seguros de forma telemática.
Guía de buenas prácticas de comercialización
Aborda los principios generales que deben presidir la comercialización de los seguros por parte de las aseguradoras adheridas en cualquier modalidad de venta.
Guía de buenas prácticas de automóviles
Tiene como finalidad facilitar a los consumidores la comparación entre las distintas modalidades de los seguros de automóviles en la fase previa a la contratación (información precontractual) gracias al uso de una nota informativa previa estandarizada por parte de todas las aseguradoras adheridas.
Guía de buenas prácticas de salud
Tiene como finalidad facilitar a los consumidores la comparación entre las distintas modalidades de los seguros de salud en la fase previa a la contratación (información precontractual) gracias al uso de una nota informativa previa estandarizada por parte de todas las aseguradoras adheridas.
Guía de buenas prácticas de multirriesgos
Tiene como finalidad facilitar a los consumidores la comparación entre las distintas modalidades de los seguros de multirriesgos en la fase previa a la contratación (información precontractual) gracias al uso de una nota informativa previa estandarizada por parte de todas las aseguradoras adheridas.
Guía de buenas prácticas de protección de pagos
Tiene como finalidad facilitar a los potenciales clientes la información relevante que han de conocer de forma previa a la contratación de un seguro que incluya la garantía de protección de pagos por desempleo o incapacidad temporal.